Investigación
Te invitamos a conocer un enfoque innovador que transforma la investigación en acciones concretas. Nuestro objetivo es unir la academia, las comunidades y el gobierno para que la información se traduzca en decisiones que mejoren la calidad de vida.
En CIGIDEN, el estudio de los riesgos, la resiliencia y la gestión de desastres socionaturales es esencial para enfrentar los desafíos de un territorio dinámico y vulnerable como el de nuestro país. La investigación se organiza en seis líneas de trabajo interconectadas que abordan fenómenos naturales como sismos, tsunamis, volcanes, deslizamientos de tierra, inundaciones e incendios forestales, integrando además la intervención y afectación humana en estos procesos. Este enfoque permite no solo entender los peligros naturales, sino también analizar cómo estos se relacionan con la población, las redes y la infraestructura crítica, promoviendo estrategias para la resiliencia y reconstrucción de las comunidades afectadas.
El periodo 2024-2025 plantea el reto de profundizar en una investigación interdisciplinaria en cinco grupos de trabajo o working packages, que combinan ciencia, tecnología y factores sociales para enfrentar un entorno cambiante. Gracias a la colaboración de distintas disciplinas, los investigadores y profesionales de CIGIDEN buscan transformar el conocimiento científico en políticas públicas y prácticas que mejoren la capacidad de respuesta y adaptación ante desastres. Esta nueva etapa refuerza el compromiso del centro con las 3R: Riesgo, Resiliencia y Reconstrucción, elementos fundamentales para un futuro más seguro y sostenible.